Preguntas frecuentes
-
Primero, necesito ver el documento para evaluar el tipo de texto, la extensión y el nivel de especialización. Puedes enviarlo a través del formulario o por correo. Luego, te enviaré una cotización con el plazo de entrega. Una vez confirmada, empiezo a trabajar en tu traducción.
-
La tarifa varía según el tipo de texto, la cantidad de palabras, el formato y el nivel de complejidad. Para darte un presupuesto exacto, necesito revisar el documento. No dudes en enviarlo sin compromiso.
-
Estoy en Lima, Perú, pero trabajo con clientes de todo el mundo. Todos los documentos pueden enviarse y recibirse por medios digitales de forma segura.
-
Sí. Como traductora colegiada certificada por el Colegio de Traductores del Perú (CTP), las traducciones que realizo siguen los lineamientos oficiales y son válidas para trámites académicos, laborales, migratorios y más, en entidades que acepten traducciones certificadas.
-
Sí, en algunos casos puedo aceptar encargos urgentes. Esto dependerá de la disponibilidad y la extensión del texto. Las traducciones con entrega en tiempos reducidos pueden tener un recargo en la tarifa. Si necesitas una entrega rápida, no dudes en escribirme y vemos la mejor opción para ti.
-
Por supuesto. Toda la información que recibo es tratada con total confidencialidad. Si lo deseas, también puedo firmar un acuerdo de confidencialidad antes de iniciar el trabajo.
-
La interpretación consecutiva se usa en contextos más formales (como reuniones, consultas médicas o entrevistas) y consiste en escuchar al hablante y luego reproducir el mensaje completo en el otro idioma, por partes.
La interpretación de enlace es más informal y fluida, ideal para acompañamientos, visitas guiadas o negociaciones, donde el intérprete interviene en frases más cortas para facilitar la comunicación entre ambas partes de forma natural.